10 Minutos de Yoga para Principiantes: Tu Primera Clase Sencilla y Efectiva

¿Estás buscando una forma fácil de comenzar a practicar yoga sin complicaciones? Pues te diré que ¡estás en el lugar correcto!

Dedicar solo 10 minutos al día puede marcar la diferencia en tu bienestar físico y mental. Además, he preparado un video en mi canal de YouTube con una rutina ideal para principiantes donde también te cuento algunos consejitos básicos para empezar que muchas veces pasamos por alto. Haz clic aquí para ver la clase completa.

Si sigues leyendo este artículo, descubrirás:

  • Los beneficios de empezar con clases cortas de yoga.
  • Consejos prácticos para tus primeras sesiones.
  • Cómo puedes profundizar tu práctica con mi taller online para principiantes.

Por qué empezar con solo 10 minutos de yoga

A menudo, las personas creen que necesitan una hora libre o una gran flexibilidad para practicar yoga y eso puede hacer que al final nunca se pongan a ello y se pierdan todos su enormes beneficios.

La realidad es que 10 minutos bien aprovechados son suficientes para:

  • Reducir el estrés y la tensión acumulada.
  • Mejorar la postura y aliviar molestias en el cuerpo.
  • Incrementar tu energía y claridad mental.
  • Cultivar una conexión con tu respiración y tu cuerpo.

Por eso en mi canal de Youtube encontrás clases de yoga cortas, de entre 10-15 minutos, para que no haya ninguna excusa y ¡te pongas a practicar!

El yoga no se trata de cuánto tiempo dedicas, sino de cómo lo haces. Y como principiante, estas clases breves son perfectas para familiarizarte con los movimientos y sentirte cómodo en la esterilla.

Consejos para tus primeras clases de yoga

Si eres nuevo/a en el yoga, es normal sentir un poco de nerviosismo o no saber por dónde empezar. Aquí tienes algunos tips prácticos:

  1. Crea un espacio tranquilo

No necesitas mucho, solo un rincón donde puedas moverte cómodamente. Usa una esterilla de yoga (que no resbale, y si la que tienes resbala el truco es ponerle una toalla por encima) y, si es posible, apaga tu teléfono o cualquier distracción, ya que al ser clases online es más fácil caer en el despiste y perder el foco de lo que estás haciendo.

  1. Lleva ropa cómoda

Opta por ropa elástica que te permita moverte libremente. A mi me encantna los leggins de la marca “Cleo Shop”, tengo varios de sus modelos y casi siempre practico con ellos. Si vas a su web a través de este enlace tienes un descuntito de mi parte. Recuerda que no necesitas equipamiento sofisticado; tu comodidad es lo más importante. Las chicas con leggins, top, camiseta, y los chicos suelen ir con pantalón de chándal corto y camiseta.

  1. Practicar en ayunas

Practicar yoga en ayunas, o al menos que hayan pasado dos horas desde tu última comida. En yoga hacemos muchas torsiones y posturas invertidas y si tenemos el estómago lleno la práctica no puede resultar muy incómoda y nos podemos revolver.

  1. Descálzate!

Se practica yoga ¡sin calcetines! Es muy importante sentir el agarre de los pies, para las posturas de equilibrio, los guerreros…además es muy bueno dejar libres nuestros pies.

Y algunas otras cosas que también son importantes:

  1. No te compares

El yoga es un viaje personal. Es un camino de autoconocimiento. Enfócate en tu respiración y en cómo te sientes, en lugar de intentar imitar posturas perfectas.

  1. Escucha tu cuerpo

Si alguna postura se siente incómoda, haz pausas o usa modificaciones (por ejemplo, doblar las rodillas en posiciones como el perro boca abajo). El cuerpo cambia a diario y durante el propio día (no es lo mismo practicar yoga a primera hora de la mañana que a última de la noche) Recuerda que la práctica de yoga se adapta a ti, no tu a ella.

  1. Sé constante

Aunque 10 minutos puedan parecer poco, practicar regularmente te ayudará a notar mejoras en tu flexibilidad, fuerza y calma mental.

Tu clase de yoga de 10 minutos: ideal para principiantes

Aquí te vuelvo a compartir esta clase de 10 minutos que he diseñado pensando en personas como tú, que desean iniciarse en el yoga de forma accesible y efectiva.

En esta sesión, trabajarás:

  • Movimientos suaves para despertar el cuerpo.
  • Ejercicios básicos para aliviar tensiones.
  • Técnicas de respiración para conectar mente y cuerpo.

Mira la clase completa aquí en mi canal de YouTube y empieza tu práctica hoy mismo.

Profundiza con mi taller de yoga para principiantes

Si después de esta clase sientes que quieres aprender más, te invito a explorar mi taller online para principiantes en mi plataforma de yoga online. En este taller encontrarás:

  • Una introducción al yoga desde cero: con teoría, explicación detalla de las posturas y principales movimientos del cuerpo y la respiración.
  • Una clase guiadas paso a paso que te ayudarán a ganar confianza.
  • Consejos para crear una práctica sostenible en tu vida diaria.

Accede al taller aquí y lleva tu práctica al siguiente nivel desde la comodidad de tu casa (o estés donde estés).

Conclusión

Comenzar con el yoga no tiene por qué ser complicado. Dedicar 10 minutos al día es un primer paso poderoso hacia una vida más equilibrada.

Con el video de YouTube y mi taller online, tienes todas las herramientas para empezar este hermoso camino.

¡Dale una oportunidad a tu bienestar y comienza hoy mismo!

 

Nos vemos en el mat!

Con amor,

Marta

COMPARTE SI TE HA GUSTADO

Posts relacionados

Posturas de Yoga para Eliminar la Tensión en el Cuello y Hombros

Adiós a la tensión: 7 posturas de yoga para liberar cuello y hombros ¿Sientes el cuello rígido después de un largo día de trabajo frente al ordenador? ¿Tus hombros acumulan [...]

Yoga y ciclo menstrual: cómo adaptar tu práctica a cada fase

¿Sabías que tu ciclo menstrual influye no solo en tu cuerpo, sino también en tu energía, estado de ánimo y por su puesto, en tu práctica de yoga? Adaptar tu [...]

Qué son los ejercicios hipopresivos y para qué sirven?

Los ejercicios hipopresivos se han convertido en una de las técnicas más populares para mejorar la salud física, especialmente para quienes buscan fortalecer su core, cuidar su postura y prevenir [...]