Qué son los ejercicios hipopresivos y para qué sirven?

Los ejercicios hipopresivos se han convertido en una de las técnicas más populares para mejorar la salud física, especialmente para quienes buscan fortalecer su core, cuidar su postura y prevenir problemas relacionados con el suelo pélvico.

Pero, ¿qué son exactamente y por qué tantas personas los están incorporando a su rutina diaria?

Sigue leyendo este artículo para descubrir qué son los ejercicios hipopresivos, cómo funcionan y los beneficios que pueden ofrecerte, especialmente si eres mujer y buscas un enfoque consciente para cuidar tu cuerpo

¿Qué son los ejercicios hipopresivos?

Los ejercicios hipopresivos son una técnica de entrenamiento basada en la respiración y la activación de los músculos profundos del abdomen y del suelo pélvico.

El término “hipopresivo” proviene de “hipo” que significa menos y “presión”, por lo tanto, la palabra hipopresivo lo que nos quiere decir es menor presión, es decir, reducir la presión intraabdominal.

A diferencia de los abdominales tradicionales que aumentan la presión dentro de la cavidad abdominal (hiperpresivo) los hipopresivos utilizan posturas y patrones de respiración específicos para generar una contracción refleja de los músculos del core. Con ello ayuda a tonificar y fortalecer de manera segura y efectiva nuestro centro.

¿Cómo funcionan los ejercicios hipopresivos?

Como os he dicho antes, la clave los hipopresivos está en la respiración y en la postura, vamos a verlo:

  1. Postura controlada. Cuando hacemos los ejercicios hipopresivos adquirimos una posición específica y controlada. Puede ser de pie, sentada en el suelo o tumbada. Y con ello podemos activar los músculos profundos del abdomen y además corregir en general la posición corporal.
  2. Respiración diafragmática. Incluyen una fase de apnea (esto es, una pausa en la respiración) que genera una especie de “succión” natural del abdomen, activando el suelo pélvico y los músculos del core.
  3. Conexión consciente. Hacer estos ejercicios requiere de atención plena, ya que combinan movimientos suaves con una conexión profunda entre cuerpo y mente.

¿Para qué sirven los ejercicios hipopresivos?

Los hipopresivos ofrecen muchos beneficios que van mas allá de lo estético. Algunos de los más destacados son:

  1. Fortalecimiento del suelo pélvico.
  2. Mejora la posición corporal.
  3. Reducción de la cintura.
  4. Prevención de lesiones.
  5. Mejora de la capacidad respiratoria.
  6. Conexión cuerpo-mente

Fortalecimiento del suelo pelvico

Son ideales para prevenir (o tratar) problemas como la incontinencia urinaria o prolapso. Y son altamente recomendables para mujeres en postparto que necesitan recuperar el tono en esta área.

Mejora de la postura

Ayudan a alinear el cuerpo, fortalecer los músculos, estabilizar el core, reducir las tensiones de la espalda y mejorando la postura en general.

reduccion de la cintura

Con los hipopresivos se tonifica el abdomen y se define el contorno, por lo que se reduce el perímetro de la cintura.

prevención de lesiones

Gracias al fortalecimiento de la musculatura interna, se disminuye el riesgo de lesiones de espalda baja y las articulaciones.

mejora de la capacidad respiratoria

La respiración consciente diafragmática que forma parte de estos ejercicios mejora la oxigenación y la salud pulmonar.

conexión cuerpo – mente

Al requerir concentración plena y un enfoque en la respiración, los hipopresivos también tienen un efecto relajante, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad. Esto es algo que me encanta y por eso he creado las clases de hipopresivos y yin que son de las favoritas de mis alumnas.

¿Quién puede practicar hipopresivos?

Los ejercicios hipopresivos son adecuados para casi todas las personas, pero son especialmente beneficiosos para:

  • Mujeres en postparto
  • Personas con problemas de espalda o postura
  • Deportistas que buscan fortalecer su core sin riesgo de lesiones
  • Cualquier persona que desee prevenir problemas de suelo pélvico o mejorar su salud en general

NOTA importante: si tienes alguna condición específica, como un prolapso avanzado, consulta antes de comenzar con tu especialista.

¿Cómo empezar con los ejercicios hipopresivos?

La mejor manera de aprender esta técnica es con la guía de un profesional capacitado. En la plataforma de yoga online (martayogavalle.com/Talleres), encontrarás un taller exclusivo de introducción a los hipopresivos, donde te enseño desde la teoría básica hasta una rutina completa que puedes practicar en casa.

Accede al taller aquí y empieza hoy mismo a cuidar tu cuerpo desde el interior

Accede aquí al taller

Conclusión

Los ejercicios hipopresivos no son solo una moda, sino una herramienta poderosa para mejorar tu salud y bienestar. Desde fortalecer el suelo pélvico hasta mejorar la postura y reducir el estrés. Su impacto positivo se siente desde las primeras prácticas.

¿Lista para descubrir el poder de los hipopresivos?

¡Empieza hoy y transforma tu rutina diaria!

COMPARTE SI TE HA GUSTADO

Posts relacionados

Posturas de Yoga para Eliminar la Tensión en el Cuello y Hombros

Adiós a la tensión: 7 posturas de yoga para liberar cuello y hombros ¿Sientes el cuello rígido después de un largo día de trabajo frente al ordenador? ¿Tus hombros acumulan [...]

Yoga y ciclo menstrual: cómo adaptar tu práctica a cada fase

¿Sabías que tu ciclo menstrual influye no solo en tu cuerpo, sino también en tu energía, estado de ánimo y por su puesto, en tu práctica de yoga? Adaptar tu [...]

10 Minutos de Yoga para Principiantes: Tu Primera Clase Sencilla y Efectiva

¿Estás buscando una forma fácil de comenzar a practicar yoga sin complicaciones? Pues te diré que ¡estás en el lugar correcto! Dedicar solo 10 minutos al día puede marcar la [...]